En SocSoft somos firmes defensores del trabajo diario y continuo para lograr objetivos, tanto offline como online. Y aunque no creemos en fórmulas mágicas y en el éxito por la vía rápida, obviamente intentamos sacar partido a todos los recursos que pueden resultar de utilidad, con la mejor de las intenciones.
Esto llevado al ecosistema Facebook, en el cual desarrollamos gran parte de nuestra actividad diaria, se traduce principalmente en una búsqueda y filtrado continuo de contenidos que juzgamos interesantes; sobre todo para nosotros, como la mejor vía para que interese a quienes están al otro lado de la pantalla. Pero no sólo eso, también se necesita un aprendizaje continuo yuna observación metódica de los resultados entre otras cosas para seguir creciendo.
Como empresa especializada en el entorno Facebook, intentamos conocer al detalle todos sus entresijos. Y con los cambios que ha realizado la plataforma últimamente, la publicidad supone una parte con importancia creciente entre ellos, por lo que teníamos que probarla.
Con la intención de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, las pruebas siempre las hacemos con nuestro perfil de empresa propio: la Fan Page de SocSoft. De este modo, en ocasiones llevamos a cabo algunas acciones que esperamos que fracasen, lo que lejos de ser un lastre lo concebimos como la mejor forma de ofrecer las máximas garantías a quienes son lo más importante de SocSoft; nuestros clientes.
Así, nuestra prueba se inició con una pequeña inversión de 17 € promocionando una publicación durante un mes. Con esta pequeña cantidad el anuncio se vio en más de 14.000 ocasiones, llegando a más de 10.000 personas distintas. La publicación no resultó atractiva para la gran mayoría de las personas que identificamos como destinatarios, como es de esperar siempre que se pretende hacer un perfil tipo de miles de personas distintas. El caso es que 72 usuarios se sintieron atraídos por la publicación, pero lo más interesante de la prueba fue la comparación con la realidad diaria. Mientras que cerca de 300 usuarios reciben nuestras actualizaciones de forma orgánica un día flojo, la promoción aumentó esta cifra hasta los 6 mil y pico.
La siguiente prueba contó con 15 € durante el mismo período de tiempo, pero esta vez el contenido era un anuncio clásico a una página de destino. El resultado, con casi 40.000 individuos impactados, fueron 73 clicks únicos. O lo que es lo mismo, pusimos el anuncio en la pantalla del estadio durante el descanso del partido, pero la gran mayoría de espectadores estaban entretenidos con el bocadillo. En cualquier caso, en los días posteriores se ha notado un flujo más constante de «Likes» en la página, que podría deberse a gente atraída por sus amigos.
Ambas campañas nos han reportado un alcance 60 veces superior al habitual, con un 111% más de «Me Gusta». Los datos ahí están; como dice Ana Pastor, «suyas son las conclusiones».
A juzgar por los resultados obtenidos, la respuesta puede ser múltiple. Lo más importante es realizar la pregunta adecuada… ¿qué es lo que quiero? ¿qué necesito?
En base a eso tendremos que valorar si nos compensa gastar un poco más para atraer a más público o enfocar la campaña al aumento de comunidad, como vía para potenciar el contenido… quizá menos, pero de una forma más sostenida.
En nuestro caso concreto, hemos gastado menos en el anuncio de la página para obtener los mismos resultados finales, aunque con un alcance bastante mayor que en el post patrocinado. Pero si entramos a analizar a fondo lo que ha sucedido, en el caso de la publicación promocionada el coste de adquisición de cada usuario ha sido menor.
De todos modos, desde nuestra humilde perspectiva, hay una cuestión clave que nos hace decantarnos por no utilizar la promoción de publicaciones. Más allá de resultados globales, los anuncios de Facebook permiten una personalización al detalle, que nos puede ayudar a definir una audiencia de manera prácticamente individualizada; lo cual garantiza unas mayores probabilidades de éxito. Si encontramos a Wally, seguro que le gusta nuestras camisas a rayas 😉 La promoción de contenido publicado es la vía rápida: directrices mínimas, presupuesto y listo. A alguien daremos, pero son palos de ciego.
En su día se comentó muchísimo el dato de que el 83% de usuarios casi nunca había clickado en un anuncio de la red social. Eso son muchas personas y es un dato a tener en cuenta a la hora de valorar las expectativas. Pero el formato de publicidad de Facebook Ads es relativamente asequible, lo cual supone una ventaja fundamental: permite realizar ensayos para valorar objetivamente su utilización en casos concretos. Por ejemplo, si nuestro objetivo es aumentar el número de fans, con una pequeña cantidad podremos ver si nos funciona la estrategia que tenemos en mente. Invirtiendo una mínima cantidad podremos testar si la estrategia planteada consigue a usuarios a un coste alto o si el enfoque llega a la gente pero no la atrae.
En cualquier caso, existen algunos casos en los que optar por publicidad en Facebook nos puede resultar de gran ayuda:
Aunque recomendamos encarecidamente realizar una prueba piloto en cada caso, durante las pruebas hemos detectado una serie de claves de éxito para rentabilizar al máximo una inversión publicitaria en Facebook, que nos sirven para driblar los problemas que acechan al propio sistema:
Del mismo modo que trabajamos en Facebook para mejorar nuestros resultados fuera, ¿por qué no trabajar fuera para mejorar nuestros resultados en Facebook? Está claro que ambas dimensiones están estrechamente ligadas y hacerlo muy bien en una, no significa que funcione la otra per se, por lo que contar con una estrategia global es fundamental.
En el último sorteo que hemos realizado en SocSoft, echamos mano de nuestros amiguetes de Gift Hunter Club para promocionarlo. Teniendo en cuenta que ya han superado los 95.000 usuarios (y creciendo), fue poner el banner y notar un repunte espectacular de las participaciones. Durante todo el tiempo que estuvo puesto no paró de apuntarse gente al sorteo, ayudando a la estrategia que marcamos en Facebook y por supuesto al atractivo del propio sorteo. Contar con un aliado tan potente sin duda hizo que el sorteo fuese un éxito aún mayor.
Éste éxito nos animó a buscar una colaboración aún más estrecha con Gift Hunter Club, de la que ya os hemos hablado anteriormente y sobre la que pronto tendremos resultados. Será después del Mundial de fútbol, con el fin de La Porra del Mundial cuando os contemos cómo nos ha ido…
Y vosotros, ¿habéis hecho algún anuncio en Facebook? ¿Tenéis pensado hacer próximamente? Si necesitáis ayuda con ello, ¡no dudéis en poneros en contacto!
Leave a Reply